Colombia comienza dominando en los Juegos Panamericanos 2011.
26.10.11: Los velocistas Jercy Puello y Pedro Causil fueron los mejores en los 300m Contra Reloj que marcaron el debut del patinaje en territorio azteca.
El colombiano Pedro Causil ratificó el liderazgo de la categoría con una contundente victoria en la contra reloj. El juvenil chileno Silva fue escolta y el argentino Araldi completó el podio. Foto © Télam
Finalmente llegó el turno de debut para el patinaje dentro de la programación oficial de los XVI Juegos Deportivos Panamericanos que hace poco más de una semana comenzaron en la ciudad mexicana de Guadalajara con la participación de más de 5000 deportistas de 42 naciones del continente.

42 deportistas representando a 13 equipos completan la nómina del patinaje que logra un mayor número de atletas y equipos respecto a la última edición disputada en Río de Janeiro hace cuatro años atrás.

Además, otro punto a destacar es que desde Mar del Plata 95, el patinaje no otorgaba medallas por cada prueba disputada ya que a partir de Winnipeg 99 se adoptó la modalidad combinada para entregar medallas y reducir el número de preseas para una disciplina que no es Olímpica y que corre riesgo de queda afuera el programa panamericano.

En Guadalajara 2011 serán 6 las medallas doradas que repartirá el patinaje contra las 4 que se entregaron en la última edición de los máximos juegos deportivos continentales.

El flamante Patinódromo Panamericano de la Unidad Deportiva Revolución de Guadalajara fue el escenario perfecto para que nuestra disciplina volviera a competir en un recinto de primer nivel y acorde a los escenarios habituales dejando de lado las malas experiencias de 2007 con pista de madera plana y 2003 con pista de cemento plana.

Los clásicos 300m Contra Reloj abrieron la programación para nuestra disciplina con final directa y sin fase clasificatoria donde Colombia, dirigida por Elías del Valle, partió como máximo favorito para dominar en la actividad tal como lo demostró en el Mundial de Yeosu 2011.

La colombiana Jercy Puello, defensora del título mundial de la especialidad, paró los cronómetros en 26s444 para lograr su primera conquista panamericana con notable comodidad sobre la chilena María José Moya que terminó como escolta con 26s807. Lejos de las punteras la pelea fue por definir el bronce donde los locales celebraron la primera medalla histórica en la disciplina en manos de Verónica Elías quien con 27s414 superó a la argentina Victoria Rodríguez López (27s491) que terminó cuarta y con las manos vacías.

La mexicana Elías cerró asi un año soñado tras haber alcanzado en Yeosu 2011 la medalla de bronce en 500m Sprint Ruta en lo que fue el debut de su equipo en un podio mundialista.

La decepción de la categoría fue la venezolana Sandra Buelvas quien se lució en Yeosu 2011 con título mundial incluido en los 500m Sprint pero que en Guadalajara terminó lejos en la sexta posición y sin chances de pelear por una medalla.

En rama masculina también se cumplieron los pronósticos con otra victoria para Colombia de la mano de Pedro Causil quien registró 24s802 para superar al juvenil chileno Emanuelle Silva (25s102) quien volvió a demostrar que está para mucho más luego de brillar en Yeosu 2011 donde fue campeón mundial en la división juvenil.

El argentino Juan Cruz Araldi se metió en el podio y logró un excelente resultado para el equipo albiceleste con 25s703 desplazando de la medalla a otros favoritos.

La sorpresa de la categoría la dió el jóven cubano Guillermo Muñoz que terminó en un sorpresivo cuarto lugar con 26s158. El local Jorge Martínez no rindió lo esperado y se quedó afuera del podio en su casa mientras que otros que tampoco se lucieron en el óvalo de Jalisco ueron el americano Keith Carroll (7mo) y el venezolano Felipe Castillo (11ro).

Mañana será el turno de la segunda y última jornada para el patinaje con actividad por la mañana con los 1000m Línea y por la tarde con los 10000m Puntos/Eliminación.
Elite Varones 300m Contra Reloj
Elite Damas 300m Contra Reloj
01.Pedro Causil, COL, Colombia, 24.802
01.Jercy Puello, COL, Colombia, 26.444
02.Emanuelle Silva, CHI, Chile, 25.102
02.María José Moya, CHI, Chile, 26.807
03.Juan Cruz Araldi, ARG, Argentina, 25.703
03.Verónica Elías, MEX, México, 27.414
04.Guillermo Muñóz, CUB, Cuba, 26.158
04.Victoria Rodríguez, ARG, Argentina, 27.491
05.Jorge Martínez, MEX, México, 26.255
05.Sara Sayasane, USA, Estados Unidos, 27.734
06.David Ramos, ESA, El Salvador, 26.309
06.Sandra Buelvas, VEN, Venezuela, 27.879
07.Keith Carroll, USA, Estados Unidos, 26.322
07.Jennifer Monterrey, CRC, Costa Rica, 28.965
08.David Cedeño, ECU, Ecuador, 26.526
08.Evelyn Ramos, ESA, El Salvador, 29.464
09.Javier Sepulveda, PUR, Puerto Rico, 26.547
09.Dalia Soberanis, GUA, Guatemala, 30.389
10.Jesús Guerrero, GUA, Guatemala, 26.827
10.Morgane Echardour, CAN, Canadá, 30.557
11.Felipe Castillo, VEN, Venezuela, 26.881
12.Travis Shaw, CAN, Canadá, 27.816