|
 |
La
asturiana
Sheila
Posada
y las
navarras
Maialén
Oñate
e Izaskun
Barbara
completan
el podio
femenino
de los
42K .
Foto ©
Diario
de Navarra |
 |
|
|
La histórica Plaza del Castillo
en el corazón de Pamplona fue
el punto de partida para la tercera
edición de la Maratón Internacional
Pamplona-Puente la Reina que se
disputó ayer en la provincia española
con la participación de casi 200
patinadores.
En
una nublada jornada el patinaje
estuvo de fiesta en una de las
regiones más importantes para
la actividad en territorio ibérico.
El
certamen se caracteriza por
unir a lo largo de 42K las ciudades
de Pamplona y Puente la Reina
a través de un recorrido exigente
con grandes ascensos y atrevidas
bajadas como la de Orendain
donde los patinadores superaron
los 90 Km/Hora.
La
prueba masculina fue la más
atrapante del día con un pelotón
principal compuesto por poco
más de una veintena de atletas
que lograron distanciarse del
resto. El francés Nolan Beddiaf
(RPM Poli) llegó a Pamplona
para defender su corona pero
ésta vez no pudo y terminó en
el quinto lugar.
El
vasco Iñigo Vidondo (Marianistas
El Pilar) -recién llegado del
Mundial de Yeosu- se mostró
activo desde el comienzo y así
conquistó las metas volantes
de Ororbia y Ciriza mientras
que el navarro Jonathan Pérez
(Hielo Artic) sacó ventaja en
el ascenso de Orendain para
conquistar el premio de montaña.
A
pesar de algunos intentos de
escapada durante el transcurso,
nadie pudo marcar diferencia
y sobre el final quienes atacaron
fueron Vidondo y el representante
valenciano Eugenio Landete (Ciudad
del Turia) para definir en un
largo remate que terminó con
una excelente victoria para
Vidondo. Tercero arribó el juvenil
Iker Mugica (Marianistas El
Pilar) justo delante del galo
Aurelien Roumagnac (Ligne Droite
Powerslide).
La
asturiana Sheila Posada (Pelayo)
tuvo el total control de la
carrera entre las damas adueñándose
de las metas volantes y el premio
de montaña llegando en soledad
a la victoria en el Paseo Fray
Vicente Bernedo de Puente La
Reina ante una multitud. A dos
segundos de Posada llegaron
las juveniles navarras Maialén
Oñate e Izaskun Barba.
La
organización a cargo del Club
Berriro Ere sumó un nuevo atractivo
en ésta tercera edición tras
el récord mundial marcado por
el navarro Ioseba Fernández
en los 200m en Yeosu 2011 y
lo retó a un duelo con el ciclista
Pablo Urtasun del Euskaltel
Euskadi ante la atenta mirada
del público local.
Urtasun
cronometró 16s43 para superar
a Fernández por muy poco que terminó
detrás con 16s55 en un emocionante
espectáculo.
|
 |
Elite
Varones 42K :: 1h12m53s |
Elite
Damas 42K :: 1h22m01s |
01.Iñigo
Vidondo, ESP, Marianistas
El Pilar |
01.Sheila
Posada, ESP, Pelayo |
02.Eugenio
Landete, ESP, Ciudad del Turia |
02.Maialén
Oñate, ESP, San Juán |
03.Iker
Mugica, ESP, Marianistas El
Pilar |
03.Izaskun
Barba, ESP, Chantrea |
04.Aurelien
Roumagnac, FRA, Ligne Droite
Powerslide |
04.Mari
Nieves Nolasco, ESP, Arganda
del Rey |
05.Nolan
Beddiaf, FRA, RPM Poli |
05.Cristina
Ortiz, ESP, Rivas |
06.Iván
Posada, ESP, Amaya |
06.Amaia
Faber, ESP, San Antonio |
07.Oier
Caballero, ESP, Amaya |
07.María
Perú, ESP, San Antonio |
08.Aaron
Benítez, ESP, San Juán |
08.Ysia
Clausses, FRA, Pibrac Roller |
09.Jonathan
López, ESP, Hielo Artic |
09.Leire
Chocarro, ESP, Chantrea |
10.Alberto
Aleman, ESP, Marianistas El
Pilar |
10.Maite
Ancín, ESP, San Juán |
|
 |
|
 |
|