Buenos Aires, Argentina,
Home
Lo Ultimo
Eventos
Home Italia2012
Noticias Atletas Escenarios La Sede Fotos & Videos   English Espanol
PATINCARRERA.COM I ITALIA2012 I NOTICIAS
¿Qué pasó en Corea?.
01.09.12: La potencia asiática sólo tendrá 16 deportistas rodando en Italia con ausencia de grandes figuras.

No ha existido otro país en el Mundo en éste siglo donde nuestro deporte haya llegado a la cima como lo hizo en Corea del Sur. De ser un país que alguna vez ganó una medalla de bronce pasó a ser el equipo referente mundial en las pruebas de pista. Pero en 2012, el país que alguno tuvo 4.5 millones de patinadores registrados, envió una pequeña delegación para el Mundial Italia 2012 y su mercado interno casi despareció. Entonces..¿Qué pasó?.

Una gran parte del motivo es que el patinaje fue una tendencia. Llegó y se fue, al igual que lo hizo en los años ´90 en Estados Unidos. Sin embargo, esa tendencia no fue acompañada por el esfuerzo de la Federación Coreana (KRSF). La mayoría de los grandes eventos coreanos como las maratones de Incheon y Seúl fueron eventos privados sin ninguna relación con la federación. La KRSF era vista como una institución pasada de moda plagada de motivaciones políticas, especialmente cuando se trataba de diseñar pistas que ayuden a marcas particulares de ruedas. Las motivaciones políticas de la federación parecían estar por delante de cualquier motivación por promover el deporte o por ayudar a los atletas.

Durante el pico del patinaje en Corea, la federación no hizo nada para garantizar que el deporte prosperara. El gobierno invirtió millones de dólares contruyendo pistas y estadios en todo el país pero nadie supo aprovechar ese inmenso beneficio. La KRSF continuó apoyando pequeños eventos nacionales e intentó siempre meter un dedo en el pastel para beneficio propio sin ofrecer ningun tipo de ayuda cuando grandes eventos eran organizados por terceros.

El único punto donde la KRSF trabajó bien fue en promocionar a Kwok Chae Yi. La estrella femenina junior que marcó el inicio del éxito coreano en el patinaje de velocidad. La KRSF contactó a las principales cadenas de televisión para llevar a Chae Yi a la pantalla chica convirtiéndose el patinaje en un deporte famoso en todo el país.

En los últimos años, donde el patinaje acentuó su caída, la KRSF terminó de dar el golpe mortal al deporte. La implementación de un ridículo sistema de certificación de productos golpeó a la existencia de todo tipo de sponsoreo a los atletas y a la selección nacional. Con éste nuevo sistema, cada fabricante debe pagar alrededor de 2000 Dólares por cada producto que la marca desee comercializar en el mercado coreano. Esto significa que si una compañía quiere vender 4 modelos de botas, 2 de chasis, 2 de ruedas y 2 de rulemanes, la KRSF obtendrá alrededor de 20000 Dólares por año por dicho privilegio. La KRSF defiende su sistema anunciando que es en pro de defender a sus patinadores pero en realidad lo que han logrado es aniquilar el sistema de sponsoreos en Corea. Inclusive, el patrocinio gratuito apoyando a los atletas con productos no está permitido y se debe pagar la cuota mencionada. Por ésta razó, casi todas las empresas extranjeras se han retirado del mercado coreano por completo.

La KRSF debe empezar de nuevo con sangre nueva, desechar el sistema de certificación y aumentar las bases del patinaje en todas las maravillosas pistas que tienen en el país antes que las mismas se empiecen a deteriorar por desuso.

La falta de presupuesto pesa sobre la KRSF actualmente y por sólo pueden permitirse enviar una pequeña delegación a Italia 2012 donde casi seguro se traduzca en no poder pelear por el título general de la temporada.

Por Alexander Bont / Traducción PatinCarrera.com
 
Copyright © 2000-2012 :: PatinCarrera.com