Como
es costumbre en nuestro deporte, los
300m Contra Reloj es la distancia
elegida para abrir la programación
en todos los campeonatos oficiales
y claro está que en Ascoli Piceno
no será la excepción.
En
las últimas horas se intensificó el
trabajo de los velocistas en el óvalo
mundialista practicando partidas y
curvas en un escenario que será muy
técnico al contar con peralte cóncavo
en sus curvas lo que obliga a tomar
por la curva con otra posición técnica
para sacarle el mayor provecho.
El
colombiano Pedro Causil irá en la
búsqueda de retener la corona lograda
en Yeosu 2011 cuando se impuso sobre
su compatriota Andrés Felipe Muñóz
y sobre el francés Nicolas Pelloquin.
Causil
se mostró como el más veloz en los
entrenamientos y es el máximo candidato
a llevarse el oro en Ascoli Piceno
aunque detrás de él hay un nutrido
grupo de protagonistas que querrán
dar la sorpresa. Lejos estarán todos
de batir el récord mundial de la especialidad
en manos del estadounidense Joey Mantia
con 24.250 marcados en Haining 2009
ya que aquí los tiempos están entre
24.500 y 24.600.
El
propio Muñóz será uno de los máximos
rivales para Causil aunque también
tendrá al taiwanés Wei Lin Lo, al
francés Pelloquin -flamante campeón
Europeo de la especialidad- , al local
Andrea Angeletti y a la nueva dupla
coreana ya que no estarán Myung Kyu
Lee ni Kyung Tae Kang, medallistas
el año pasado.
Desde
América Latina, los argentinos Juan
Cruz Araldi y Ezequiel Capellano,
los chilenos Ricardo Verdugo y Emanuele
Silva y el venezolano Felipe Castillo
buscarán meterse entre los 12 finalistas
y pelear luego por sorprender en el
podio de los reyes de la velocidad
mundial.
Un
histórico que estará ausente en la
grilla de los 300m Contra Reloj será
el neocelandés Kalon Dobbin que confirmó
su ausencia en la prueba individual.
Entre
las damas habrá una nueva reina en
Ascoli Piceno ya que la defensora
del título, la colombiana Jercy Puello,
estará ausente por dóping ésta vez.
En Yeosu 2011, la colombiana había
conquistado la victoria con récord
mundial incluido al parar los cronómetros
en 26.245.
Tras
ser subcampeona en su tierra, la coreana
Yi Seul An aparece como la máxima
candidata a llevarse el oro éste año
luego de desplegar una técnica perfecta
en el óvalo italiano durante las jornadas
de entrenamiento y demostrar en los
relojes que está un escalón por encima
de sus rivales.
Un
poquito más atrás se ubica otro nutrido
grupo que promete brindar una batalla
cerradísima para meterse en el podio
donde aparecen la colombiana Cecilia
Baena, la estrella local Erika Zanetti,
la chilena María José Moya, la venezolana
Sandra Buelvas, la mexicana Verónica
Elías y la argentina Victoria Rodríguez
López.
Solo
faltan horas para que los 300m salgan
al ruedo en Ascoli Piceno. ¿Habrá
lugar para alguna sorpresa?. ¿Quién
es tu favorito?. Comenta Ya!
|