Una
mañana de tensión y nervios se vivió
en las inmediaciones del patinódromo
mundialista de Ascoli Piceno con la
organización de la Asamblea General
Electiva del Comité Internacional
de Carrera (CIC) de cara al período
2013-2016.
La
actividad comenzó temprano pasadas
las 9:30 hs cuando comenzaron a llegar
los primeros delegados a la zona para
empezar a vivir una elección que sería
diferente a las últimas realizadas.
En
su tierra, Roberto Marotta buscaba
acceder a su quinto período consecutivo
al frente del CIC pero ésta vez tenía
enfrente a dos candidatos; el estadounidense
Richard Hawkins y el coreano Yoo Jong
Sang a diferencia de las últimas tres
elecciones donde la candidatura de
Marotta había sido en soledad.
Pasadas
las 10:30 hs comenzó la asamblea con
39 delegaciones con derecho a voto
aunque fueran luego 38 las que finalmente
votaron tras el retiro de Suecia antes
del momento decisivo.
Los
tres candidatos expusieron su propuesta
de cara a los próximos años para el
manejo de la disciplina y luego llego
el momento cumbre de la mañana cuando
cada delegado pasó a depositar su
voto en la urna.
Para
el final quedó el recuento de votos
que generó gran expectativa entre
los presentes por su paridad, algo
inesperado para muchos.
Finalmente,
Marotta triunfó en su casa con 20
votos contra 18 obtenidos por Hawkins
mientras que el coreano Yoo Jong Sang
terminó sin votos en su elección.
Marotta
basó su propuesta en la candidatura
del patinaje para los Juegos Olímpicos
de 2020 aunque en realidad ese sueño
parece cada vez mas lejano mientras
sigamos siendo un deporte del subdesarrollo.
¿Veremos cambios en los próximos 4
años con otro período liderado por
Marotta?. ¿Quien sabe?. Por el bien
del deporte ojala lleguen muchos cambios
pero si nos basamos en hechos las
esperanzas son muy desalentadoras.
Respecto
al CIC, habrá cambios entre sus integrantes
que serán dados a conocer en pocas
semanas mas aunque claro está que
sólo cumplen el rol de peones en un
tablero de ajedrez donde quien manda
sólo es el Rey.
Una
vez mas, el patinaje vivió otra mañana
política con nervios, sorpresas, traiciones
y acuerdos pero el resultado final
lo determinó la urna y nuestro deporte,
guste o no, continúa viviendo en democracia.
|